Entre las enfermedades crónicas y las mayores causas de muerte
- Juan Pablo Lopez Jimenez
- Nov 8, 2022
- 2 min read

El titulo de este artículo no es para nada atractivo, a solo que desees estar informado acerca de cómo prevenir el mayor número de padecimientos posibles.
Por una parte se encuentran las enfermedades crónicas más comunes en México, de las cuales se podría decir que podríamos vivir "tranquilamente" con ellas siempre y cuando llevemos a cabo chequeos médicos regularmente y mejoremos nuestros hábitos; ¿Cuáles son estos padecimientos tratables pero que cambian nuestras vidas por completo? Aquí la lista:
Alzheimer y demencia
Artritis
Asma
Cáncer
Enfermedad de Crohn
Fibrosis quística
Diabetes
Epilepsia
VIH/Sida
Trastornos (bipolar, ciclotímico, depresión por mencionar algunos)
Esclerosis múltiple
Mal de Parkinson
Como se menciona al inicio, es muy probable que una persona pueda vivir muchos años aún padeciendo alguna de estas enfermedades, sin embargo, esto no termina ahí, ya que se verá forzado a limitarse en muchas actividades, los gastos de medicamentos y tratamientos en la mayoría de los casos serán muy elevados y por último, anímicamente nada volverá a ser igual.
Por otra parte, están estos padecimientos que se encuentran dentro de las mayores causas de defunciones en el País, y que si bien es cierto que algunas son altamente prevenibles, nos cuesta mucho trabajo como sociedad llevar a cabo estrategias de prevención y concientización, las causas más comunes son:
Enfermedades del corazón
Diabetes mellitus
Tumores malignos
Influenza y neumonía
Enfermedades del hígado
Enfermedades cerebrovasculares
EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica

En una categoría secundaria se encuentran los accidentes y agresiones, ya que no son padecimientos pero sí están dentro de las causas más comunes a nivel nacional.
¿Qué nos deja esta lectura? Desde mi punto de vista, que existen eventos que no podemos evitar y que pueden llegar a ser en muchas ocasiones súbitos y repentinos, por lo tanto, no existen mucha alternativas para prevenirlas, sin embargo, esta una lista enorme de enfermedades, mortales o no, que pueden ser detectadas a tiempo, en el mejor de los casos, dando la oportunidad de curarnos, si no, al menos pudimos recurrir a tratamientos antes de que sea demasiado tarde.
Fuentes: Medlineplus e Inegi



Comments